El viaje de Malena García Vildoza a la NASA
Malena García Vildoza, una estudiante argentina de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), ha hecho historia al ser reconocida por su innovador proyecto en inteligencia artificial (IA) que busca detectar pozos de agua potable bajo la superficie. Su éxito en el Pale Blue Dot Challenge, un concurso internacional que promueve soluciones tecnológicas para problemas sociales alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, le abrió las puertas para presentar su trabajo en la NASA.
El proyecto de Malena se centra en abordar el crítico problema del acceso al agua en Gambia, donde aproximadamente el 70% de la población depende de pozos debido a la contaminación de otras fuentes. Junto a un equipo internacional que incluía un ingeniero aeroespacial estadounidense y un geólogo senegalés, desarrolló una herramienta basada en machine learning que utiliza datos abiertos para determinar la profundidad del agua potable. “Elegí este tema porque es una de las problemáticas más grandes que afectan a la humanidad”, afirmó Malena, resaltando la importancia del acceso al agua como un derecho básico.
El viaje de Malena hacia este reconocimiento comenzó a fines de 2023, cuando se enteró del concurso a través de las redes sociales. Sin un equipo previo, se unió a un foro donde conoció a sus compañeros, quienes compartían su interés por la problemática del agua. A pesar de los desafíos logísticos y de comunicación, su equipo se destacó entre más de 1.500 participantes, logrando ser uno de los cinco seleccionados para presentar su proyecto en instancias prestigiosas como el Comité de Usos Pacíficos del Espacio Exterior en Viena y en el programa de intercambio en la NASA.
También te puede interesar: Transforma tu hogar con la integración de Home Assistant
Malena García Vildoza ha logrado un destacado reconocimiento al presentar un innovador proyecto que permite detectar pozos de agua potable bajo la superficie. Su trabajo, que combina inteligencia artificial y un enfoque interdisciplinario, la llevó a ganar un lugar en la NASA, donde su contribución a la solución de problemas de acceso al agua ha sido valorada en el ámbito internacional | Fuente Imagen: Google
Entre agosto y septiembre de 2024, Malena tuvo la oportunidad de participar en actividades en el New Space Rocket Center y el Space Camp en Alabama, así como visitar la sede central de la NASA en Washington. Su experiencia fue enriquecedora no solo por el contenido técnico, sino también por el enfoque interdisciplinario que fomenta su universidad, permitiéndole colaborar con estudiantes de diversas áreas.
Malena estudia Antropología Social y Cultural, lo que demuestra que no es necesario tener una formación estrictamente técnica para contribuir a proyectos científicos. Durante su tiempo en la NASA, se sorprendió al ver cómo profesionales de diferentes disciplinas, incluidos antropólogos y sociólogos, trabajan juntos en temas relacionados con el espacio. Este enfoque diverso es fundamental para abordar problemas complejos y encontrar soluciones efectivas.
La experiencia vivida por Malena García Vildoza no solo resalta su talento y dedicación, sino también el potencial que tienen los jóvenes innovadores para generar cambios significativos en el mundo. Su historia inspira a otros a seguir sus pasos y contribuir con soluciones creativas a los desafíos globales actuales.
Solicita una consultoría SEO y lleva tu negocio al siguiente nivel. ¡Optimiza tu sitio web hoy mismo! | Haz clic aquí para empezar y mejora tu visibilidad online.
Preguntas Frecuentes (FAQs):
1.- ¿Quién es Malena García Vildoza?
Malena García Vildoza es una estudiante argentina de la UNSAM que ganó un concurso internacional y presentó su proyecto en la NASA.
2.- ¿Qué proyecto presentó Malena en la NASA?
Presentó una herramienta basada en IA para detectar pozos de agua potable, abordando el acceso al agua en Gambia.
3.- ¿Cómo llegó Malena a participar en este concurso?
Descubrió el Pale Blue Dot Challenge en redes sociales y se unió a un equipo internacional para desarrollar su proyecto.
4.- ¿Cuál fue el impacto de su proyecto?
Su herramienta puede ser replicada globalmente, utilizando datos abiertos para identificar fuentes de agua potable.
5.- ¿Qué experiencia tuvo Malena en la NASA?
Participó en actividades educativas y presentó su trabajo en el New Space Rocket Center y otras instituciones relacionadas con el espacio.
Equipo de Redactores
Por María Eugenia López, Diciembre 2024
Redactor de Noticias en Gazu Technology
Fuente Imagen Principal Articulo: Google
¡No te quedes atrás en el mundo de la tecnología!
Si te ha gustado nuestro artículo y deseas profundizar en temas de actualidad, no dudes en dejarnos tu opinión en los comentarios.
Tu voz es importante para nosotros y queremos saber qué piensas sobre las últimas tendencias y novedades tecnológicas. Además, si deseas recibir más contenido exclusivo y comunicados de prensa sobre innovaciones tecnológicas, suscríbete a nuestro newsletters. Para mantenerte informado y formar parte de nuestra comunidad.
¡Visita nuestro portal de noticias regularmente para no perderte ninguna actualización!
También puedes seguir a Gazu Technology en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, TikTok, Twitter (X)
Gazu Technology: Agencia de Marketing Digital, con presencia en Colombia, Venezuela y España
Agencia de marketing digital líder en Ibagué, en la que te ofrecemos estrategias personalizadas, transparencia y resultados comprobados. Confía en nosotros para potenciar tu presencia online, escríbenos directamente vía WhatsApp.
Descubre las Mejores Ofertas en Amazon
Aprovecha nuestros enlaces afiliados para asegurarte de obtener los mejores precios en productos que están marcando la pauta en el mundo tecnológico.
Los mccesorios y Periféricos
Gazu Technology | Agencia de Marketing Digital
Marketing Digital | Ibagué | Tolima | Colombia | Venezuela | España