Jóvenes Hackers detrás del Ciberataque a Empresa Británica
Un grupo de hackers adolescentes ha provocado pérdidas millonarias superiores a los 200 millones de euros a la reconocida empresa británica Marks & Spencer tras un ciberataque que ha puesto en jaque a la compañía. Este incidente, ocurrido desde el 22 de abril, ha generado una crisis profunda que afectó tanto la operatividad como la confianza de los clientes, aunque posteriormente se confirmó que el origen del ataque fue un error humano.
La interrupción en la página web oficial de Marks & Spencer se prolongó durante casi un mes, paralizando procesos clave como la contratación de personal y la distribución de productos frescos a supermercados. Además, los hackers lograron acceder a datos personales de clientes, aunque las claves bancarias permanecieron protegidas, evitando un daño financiero directo a los usuarios.
La compañía ha sufrido una caída significativa en la bolsa, con un descenso del 14% desde el inicio del ataque. Según los balances preliminares, las pérdidas ascienden a aproximadamente 50 millones de euros por semana, acumulando un total cercano a los 200 millones hasta la fecha.
Perfil y modus operandi de los hackers
Aunque Marks & Spencer no ha revelado la identidad exacta de los atacantes, expertos en ciberseguridad señalan a un grupo de hackers jóvenes, con edades entre 16 y 20 años, vinculados a la red conocida como Scattered Spider. Este colectivo, originario principalmente de Reino Unido y Estados Unidos, se ha especializado en ataques sofisticados desde 2022, afectando a sectores como telecomunicaciones, finanzas y entretenimiento.
Para acceder a las bases de datos, los atacantes utilizaron un programa denominado DragonForce, subcontratado para ejecutar el ciberataque. Esta operación es un claro ejemplo del modelo de «crimen organizado como negocio» o crime as a service, donde se comercializan herramientas y servicios ilegales para perpetrar ataques cibernéticos.
El error humano detrás del hackeo
El punto de entrada del ataque fue un fallo interno: varios empleados de Marks & Spencer facilitaron sus credenciales tras recibir comunicaciones fraudulentas que simulaban ser del servicio técnico. Esta vulnerabilidad permitió a los hackers introducir un software malicioso que encriptó datos críticos, exigiendo un rescate para su liberación.
Especialistas en ciberseguridad, como Pere Martínez, destacan que este tipo de incidentes podrían evitarse con sistemas de autenticación más robustos, como la doble verificación o métodos biométricos, especialmente cuando los accesos se realizan desde ubicaciones o horarios inusuales. Además, critican la falta de un plan de contingencia efectivo y sistemas de recuperación rápida, como copias de seguridad inmutables, que habrían minimizado el impacto.
Contexto y repercusiones
El grupo Scattered Spider no es nuevo en el mundo del hacking. Entre sus mayores golpes se encuentran ataques a operadores de casinos en Las Vegas, como Caesars y MGM Resorts, que llegaron a pagar rescates millonarios para restaurar sus operaciones.
Este caso evidencia la creciente sofisticación y profesionalización del cibercrimen, que utiliza técnicas avanzadas y estructuras organizativas similares a las de empresas legítimas, complicando la defensa de las compañías afectadas.
Este incidente subraya la importancia de fortalecer la seguridad digital en las empresas, implementar protocolos rigurosos y capacitar al personal para evitar que errores humanos faciliten accesos no autorizados. La combinación de tecnología avanzada y conciencia organizacional es vital para proteger la integridad y continuidad de los negocios en la era digital.
También te puede interesar: Optimus de Tesla Sorprende con Baile Autónomo y Flexible
Solicita una consultoría SEO y lleva tu negocio al siguiente nivel. ¡Optimiza tu sitio web hoy mismo! | Haz clic aquí para empezar y mejora tu visibilidad online.
Preguntas Frecuentes (FAQs):
1.- ¿Qué fue el ciberataque a empresa británica que afectó a Marks & Spencer?
El ciberataque a empresa británica Marks & Spencer fue un ataque digital realizado por hackers adolescentes que causó pérdidas millonarias y afectó sus operaciones.
2.- ¿Quiénes estuvieron detrás del ciberataque a empresa británica?
Expertos atribuyen el ciberataque a empresa británica a un grupo de jóvenes hackers vinculados a la red Scattered Spider, especializados en ataques organizados.
3.- ¿Cuáles fueron las principales consecuencias del ciberataque a empresa británica?
El ciberataque a empresa británica provocó caída de su web, pérdidas de más de 200 millones de euros y acceso a datos personales de clientes.
4.- ¿Cómo se originó el ciberataque a empresa británica?
El ciberataque a empresa británica comenzó por un error humano, cuando empleados facilitaron sus credenciales tras recibir comunicaciones fraudulentas.
5.- ¿Qué medidas pueden prevenir un ciberataque a empresa británica?
Implementar autenticación biométrica, doble verificación y planes de contingencia son claves para evitar un ciberataque a empresa británica similar.
Fuente Imagen Principal Artículo: Freepik
Carlos Eduardo Blanco
Redactor de Noticias en Gazu Technology
Carlos Eduardo Blanco, redactor venezolano especializado en Producción Musical y Contenido Multimedia, destaca por su dominio en temas como Producción Audiovisual, Marketing Digital, IA y Tecnología. Crea contenido claro, atractivo y de calidad.
¡No te quedes atrás en el mundo de la tecnología!
Si te ha gustado nuestro artículo y deseas profundizar en temas de actualidad, no dudes en dejarnos tu opinión en los comentarios.
Tu voz es importante para nosotros y queremos saber qué piensas sobre las últimas tendencias y novedades tecnológicas. Además, si deseas recibir más contenido exclusivo y comunicados de prensa sobre innovaciones tecnológicas, suscríbete a nuestro newsletters. Para mantenerte informado y formar parte de nuestra comunidad.
¡Visita nuestro portal de noticias regularmente para no perderte ninguna actualización!
También puedes seguir a Gazu Technology en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, TikTok, Twitter (X)
Gazu Technology: Agencia de Marketing Digital, con presencia en Colombia, Venezuela y España
Agencia de marketing digital líder en Ibagué, en la que te ofrecemos estrategias personalizadas, transparencia y resultados comprobados. Confía en nosotros para potenciar tu presencia online, escríbenos directamente vía WhatsApp.
Gazu Technology | Agencia de Marketing Digital
Marketing Digital | Ibagué | Tolima | Colombia | Venezuela | España